Mostrando entradas con la etiqueta SEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEO. Mostrar todas las entradas

¿Tienes un blog? Gana 50$ por crear una entrada

Despues de abrir nuestro foro "oficial" de quierocrearunblog, hemos decidido presentar un concurso para mejorar la actividad de los usuarios y animar a los bloggers a que se registren en el.
Para ello, hemos realizado un concurso donde podrás ganar 50$ por crear una entrada en tu blog hablando sobre el foro
Para poder participar, debes de tener un blog ya creado (no se puede crear un blog solo para realizar la entrada) y escribir una entrada hablando del foro, qué te gusta de él, de sus usuarios, la actividad, y su zona de negocios.
Puedes ver todas las condiciones aqui, y si tienes alguna duda, dejarla en forma de comentarios o en el mismo post del foro. 

Foro para SEO, Bloggers, diseñadores gráficos y webmasters

Despues de haber resuelto correctamente más de 5 mil preguntas en los comentarios de nuestro blog, hemos decidido abrir un foro sobre SEO, Bloggers y toda la temática relacionada con el mundo web.
En el foro hemos habilitado una zona de negocios que podreis acceder teniendo 30 mensajes, este rango lo hemos puesto para evitar estafas y que evitar que vengan a estafar, aunque siempre se tiene que tener en cuenta los puntos de comerciante, que es otro sistema que hemos activado para poder puntuar cada negocio.

En el foro cuentas tambien con decenas de tutoriales relacionados al mundo, dudas resueltas y casi 100 usuarios activos.
Con todo esto, os queremos presentar Foro 2.0 - http://www.foro20.com - Ir al foro

Consejos antes de empezar a optimizar tu sitio


¿Todos somos consientes de la importancia de todo lo que se hará o se colocará en el sitio?
¿Los títulos, menús, descripciones, fotos, videos y todo lo que forma parte de una página
web? Por supuesto, puedes ver que estamos hablando de contenido, ya que sin un contenido
único y de alta calidad optimizado no se tiene los resultados deseados en los motores de
búsqueda. Al mismo tiempo, debemos tener en cuenta una serie de parámetros que son de
gran relevancia para los buscadores como Google.

buscadores principales

En primer lugar hay que entender tres factores fundamentales en los motores de búsqueda
antes de comenzar el proceso de SEO de tu sitio web. A continuación una lista de ellos:
  • Los motores de búsqueda utilizan más de 200 factores para determinar una búsqueda, y la posición de los resultados. El objetivo principal de estos motores es ofrecer a los usuarios contenidos relevantes para responder a cada una de las búsquedas o registros. Así que debe analizar tus palabras clave y saber exactamente lo que los usuarios buscar y luego utilizarlos en la optimización de tu sitio web. Sólo entonces se obtendrá una buena indexación.
  • Podría decirse que todos los usuarios y posibles futuros clientes buscan en los motores de búsqueda de Internet, por lo que si quieres convertirte en uno de los resultados más importantes, por supuesto, debes saber cómo funciona Google. En pocas palabras cómo se reconoce, los pasos que usa, valores y la penalización las acciones que se llevarán a su sitio web para que cada vez es más evidente que el medio ambiente.
  • Google entra en tu sitio por robots o arañas que pueden'' leer, comprender y extraer datos'' o inserta contenido. De izquierda a derecha y de arriba a abajo, tratando de analizar el código fuente de tu página web. El código fuente se hace en un lenguaje de marcado de texto utilizado para producir sitios web. Este lenguaje es conocido como HTML (y sus variantes) y debe ser optimizado con palabras clave que elijas para su plan de SEO.
Resumiendo los tres factores que se discutieron anteriormente, debes desarrollar un sitio
técnicamente compatible para los motores de búsqueda.


SEO interno en Blogger

El seo, no solo se basa en obtener enormes cantidades de backlinks hacia tu blog, de hecho,
un buen trabajo de construcción de enlaces hacia tu web se pueda echar a perder por no
haber preparado antes tu blog, es decir, si lo que queremos posicionar es el blog y que a los
buscadores les guste nuestro blog ¿Por qué no trabajar en él antes?
seo en blogger

El trabajo seo interno en una web se llama seo on page y es tan o incluso más importante que
un buen linkbuilding y… ¿Cómo lo hacemos? Siguiendo estos sencillos pasos:
  • Contenido de calidad: Probablemente ya lo hemos oído miles de veces, el contenido es el rey. Hay que escribir abundante contenido de calidad para que tanto los usuarios como google disfruten de la lectura.
  • Densidad de keywords: Si ya sabemos que palabras clave hay que posicionar lo que hay que hacer es utilizarlas lo máximo posible, dentro de unos límites claro, un buen porcentaje es 1 vez cada 100-150 palabras y luego usar el mayor número de sinónimos posibles (google ya está trabajando en algoritmos de campos semánticos).
  • Activar URLS amigables o enlaces permanente: Es importante que los enlaces de las entradas no sean así: “dominio.com/entrada284e38” sino que lleven el título del post o por lo menos la palabra que queramos posicionar, como por ejemplo: “dominio.com/palabra-clave”.
  • Imágenes bien etiquetadas: Todos los blogs tienen imágenes y si las imágenes las usamos para maravillar a nuestros lectores ¿Por qué no usarlos para maravillar a google? Podemos aprovechar su potencial añadiendo las etiquetas que hagan falta como la etiqueta: “alt”.
  • Buen uso de la etiquetas <h>: No solo hay que etiquetar la imágenes, tan bien el texto, si usamos correctamente las etiquetas: “h1”,”h2”, “h3”, podremos mejorar nuestro posicionamiento. También dan buenos resultados las negritas y los subrayados.
Con estos trucos para optimizar blogger y algunos más podremos preparar a la perfección a nuestro blog para la llegada de la araña de google que ahora leerá con mucho gusto el contenido de nuestro blog y
lo clasificará correctamente.
Si teneis cualquier duda, podeis comentarla en esta misma entrada.


Como optimizar la imagenes de Blogger

Muchas veces nos limitamos a subir nuestras imágenes a los artículos que publicamos en blogger, y muy pocas veces nos paramos a completar las opciones que nos ofrece blogger para optimizar nuestras imágenes dentro del articulo, aunque hay que señalar que este caso son escasas pero suficientes para mejorar nuestros artículos.

imagen de blogger

Cuando vayamos a escribir un articulo en nuestro blog y añadamos una foto tenemos que controlar mucho dos opciones que se encuentran un poco escondidas, y son, texto del título y texto del alt, estas opciones se encuentran un poco escondidas y tenemos que seleccionar la imagen y dentro de las opciones que nos salen, elegiremos propiedades para que nos aparezca un cuadro donde poder rellenar las dos opciones que hemos mencionado anteriormente.


En estas opciones deberemos rellenar: texto del título, donde introduciremos el nombre de la imagen, por ejemplo en este caso propiedades imagen blogger y en texto del alt, pondremos el texto que saldría si por algún caso no se puede cargar la imagen, por ejemplo imagen de blogger.

Con esto aumentamos considerablemente la calidad de nuestro blog, así como la facilidad de enlace por parte de Google y los demás motores de búsqueda.

Guía SEO para Blogger en función de las visitas: (I) menos de 50 diarias

A partir de hoy vamos a sacar una serie de recomendaciones a la hora de promocionar nuestro blog en función de las visitas diarias que recibe nuestro blog, si sigues nuestros consejos y no tienes prisa, seguro que en unos meses puedes estar disfrutando de un buen numero de visitas diarias.

SEO blogger

Se trata de una guía básica para un blog y sus palabras clave, dejando de lado el uso de herramientas como las herramientas de Google, o dar de alta tu web en Google, Bing, etc. Ademas no añadimos la creación de XML sitemaps o la edición de archivos Robots puesto que está enfocado a blogs en blogger, donde Google genera estos archivos de forma automática.

Empezaremos la Guía centrándonos en aquellos blogs que no generan mas de 50 visitas diarias o aquellos blogs que son de reciente creación, y es que este momento es uno de los momentos mas importantes, y donde probablemente se decida la calidad de blog y el tiempo que vas a estar para aumentar el numero de visitas, así que comencemos:

Blogs de SEO en español imperdibles

La semana pasada vimos 4 blogs de SEO del mejor nivel pero que son de habla inglesa lo que, a pesar de las herramientas de traducción online, puede ser un problema, ya que muchas veces las expresiones originales no son bien traducidas y por ende su interpretación no será la mejor.

En el artículo de hoy veremos unos blogs de SEO pero de habla hispana. Si bien es cierto que existen muchos blogs de seo en español, no son tantos como lo hay en el idioma inglés. Aún así es interesante conocer algunos de estos blogs, sus opiniones y experiencias.


A continuación algunos blogs

Adseok: quizás uno de los pioneros en el habla hispana y uno de los que más sigo. Además de encontrar mucha información fresca sobre lo que al mundo del marketing por internet concierne, encontrarás proyectos en los que puedes participar.

Iñaki Huerta Blog: es uno de los exponentes más renombrados del seo hispano en cuyo blog encontraremos información diversa e interesante, aunque publica en menor frecuencia que Adseok, no obstante es un blog a seguir de cerca.

Experto Blog: en otras oportunidades hemos mencionado a Experto Blog, un sitio donde no solo encontraremos información sobre Seo o Marketing Online, sino que hay recursos sobre la gestión del blog, generación de contenidos, programación web y más.

Ojo Buscador: un interesante blog acerca de novedades y temas de actualidad.

Ya luego hay algunos que no se actualizan más, pero que contienen información de calidad como Vseo o Chica Seo los cuales recomiendo la visita porque encontraremos datos y entradas de gran calidad.

Queda ya en cada quien seguir profundizando en búsqueda de otros sitios, si quieres compartir aquellos blogs de seo que encuentras de utilidad, ¡no lo dudes y deja tu comentario!

La importancia del uso de enlaces en los artículos

La redacción de artículos en el blog sería incompleta si nuestros escritos no tuvieran algunos elementos que ayudan a dar consistencia al texto, un claro ejemplo de esto son las imágenes, videos o archivos multimedia, que permiten al lector obtener una mayor noción sobre el tema tratado en el artículo. 


En este sentido, el uso de los enlaces (también conocidos como links o hipervínculos) juegan un papel muy importante. Las razones para que esto sea así son:

  1. Mejora la experiencia del usuario: poder acceder a otra página (interna o externa del blog) que habla de la misma temática, hace que el usuario contemple un mismo tema desde varios puntos de vista o bien, profundice los conceptos tratados.
  2. Aumenta la credibilidad del blog: otra gran ventaja es que el usuario y los motores de búsqueda verán a tu sitio con información confiable, si se enlaza a sitios de gran reputación como algún diario online, blog de la misma temática o Wikipedia, por tan solo nombrar algunos sitios.
  3. Mejora nuestra SEO: en particular si los enlaces son internos (aunque los externos ayudarían tal como se mencionó antes), ya que permite a los robots de los motores de búsqueda como Google o Yahoo, acceder a nuestro contenido de forma más organizada. Sin contar que al mismo tiempo se está transfiriendo link juice.

Consideraciones Básicas al crear enlaces
Al crear un nuevo enlace debemos recordar que:
  1. No debemos incluir muchos enlaces: en cada página del blog no debería haber más de 50 - 100 enlaces, incluyendo los del sidebar, del pie de página, etcétera. Esto nos deja un margen de 3 a 10 enlaces por artículo según cada blog.
  2. Enlazar en su justa medida: cada enlace debe derivar al usuario a una nueva página que le permita añadir valor al tema y no crear enlaces a destinos de dudosa relación con el tema.
  3. No follow - Do Follow: el criterio acerca de cual debe usarse se encuentra dividido, pero una combinación armoniosa de los tipos de enlace terminarán por favorecer al blog.

Ver en que posición está mi blog

La optimización de nuestro blog es todo un reto que requiere de trabajo constante y mucho esfuerzo, pero los resultados justifican tal trabajo. Ahora seguramente tu te preguntarás cómo saber si he mejorado en las posiciones de los motores de búsqueda, en especial de Google; es decir como va evolucionando el esfuerzo realizado.

Para responder esto te digo que hay varias formas desde softwares pagos como Cute Rank o softwares gratuitos como Free Monitor for Google, ambos muy recomendables. Otra forma de saber en que posición se encuentra mi blog es mediante la búsqueda online, pero no manualmente (que nos podría mostrar errores falsos por nuestro historial o por estar logueados en Google), sino mediante la herramienta RankGoo.

RankGoo es una nueva herramienta online proveída por el usuario DarkLife de ForoBeta, foro que recomiendo mucho para los bloggers, seo's y webmasters. Esta herramienta es muy sencilla de usar y ofrece excelentes resultados en un muy buen tiempo.



¿Cómo se usa RankGoo?
Pues tan solo debemos introducir la url de nuestro blog y la palabra clave por la cual queremos conocer su ubicación, para ejemplificar todo esto utilizamos nuestra url y la frase clave "crear un blog". Como vemos en la imagen adjunta, RankGoo nos muestra las distintas posiciones que tiene el blog dependiendo de la serp que analicemos. Nótese que muestra  solo algunas serps del mercado hispano, por lo que para aquellos blogs orientados a otros países como los de la blogosfera anglosajona, no presentará gran utilidad esta herramienta.

Realmente es una herramienta muy práctica por su sencillez y rapidez en los resultados, y no requiere de la descarga o instalación de software alguno, lo que no es un dato menor.

RankGoo se encuentra en su versión beta, por lo que probablemente encontremos alguna falla temporal y quizás más adelante provea alguna funcionalidad nueva. Mientras tanto te invitamos a que la uses y nos cuentes tus impresiones, así como si conoces otra herramienta online similar que permita conocer nuestra posición en Google.

Los mejores hosting compartidos (I)

Hay muchas empresas de hosting, pero no todas ofrecen los servicios más completos para el blogging. Por eso, a modo de recopilación, enumeramos las mejores empresas de hosting compartido para tu blog.

Los mejores hosting compartidos


1) HostGator. HostGator es posiblemente uno de los servidores más económicos y que mejores prestaciones y servicios de calidad incluye. Existe una gran comunidad de usuarios que atestiguan su buen funcionamiento y soporte de calidad. Ofrece alojamiento compartido desde 4.95$, además de soporte en español. VPS y servidores dedicados también forman parte de la oferta de Hostgator.

2) BanaHosting. Otro de los web hosting de gran calidad-precio. Desde 6.95$ ofrece espacio y transferencia "ilimitados", además de servicios de mayor desarrollo como VPS Cloud Serving desde 39.95$. Garantizado con soporte en español.

3) BlueHost. Al igual que HostGator y BanaHosting, BlueHost ofrece alojamiento "ilimitado" profesional desde 6.95$ al mes.

4) OVH. Disponible en español, OVH dispone de varios planes de alojamientos compartidos que van desde los 1,99€ a 19.99€, además de VPS y dedicados con la garantía de uno de los grupos con mayor prestigio y calidad de Internet.


Hay muchos más, volveremos próximamente con otro volumen.


Recuerda que si tu blog está alojado en Blogger.com no te hará falta uno, al menos de momento.

7 directorios para promocionar tu cuenta Twitter

Les presentamos una lista con algunos directorios creados especialmente para Twitter, en ellos podremos contactar gente con intereses o lugares similares, promocionar nuestra cuenta y también obtener más seguidores.


1. Jus Tweet It Además de ser un directorio de usuarios, en el también podemos encontrar Aplicaciones para Twitter, además podemos agregarnos a este.

2. Listorious Este es algo diferente ya que nos muestra listas de usuarios.

3. Wefollow Directorio muy amigable, organizado por categoríascomo: celebridades, Shows, Música, SocialMedia, Noticias, Bloggers, etc, en las que muestra principalmente a las 6 cuentas de twitter con mayores seguidores.

4. Twellow Similar a los anteriores, sólo que con millones y millones de cuentas.

5. Twibs Otro directorio algo diferente, ya que este se orienta más a las cuentas de empresas.

6. Twitter Passion Otro directorio clasificado por categorías, como celebridades, bloggers, Artistas, estudiantes, etc.

7. MyTwitterCloud: A los usuarios aquí los encontraremos ubicados por países.


Visto en Wwwhat´s new

Entrevistas a bloggers - Expertoblog

Hoy vamos a entrevistar a Ignacio Cornello, un blogger que acaba de comenzar en su blog ExpertoBlog, un blog dedicado al posicionamiento [SEO, SEM y SMO], los negocios, la motivación, el marketing online…





Quierocrearunblog: Ignacio, háblanos de tu experiencia como blogger, seo y publicista en internet.
Ignacio Cornello: Pues, llevo tres años dedicándome al posicionamiento seo, sem y smo de mis propias webs y blogs, de diversas temáticas, aproximadamente dos años estudiando marketing por internet, en universidades online. He estado haciendo trabajos a cambio de otros servicios hasta ahora, que he decidido crear un blog en el que plasmar todos mis conocimientos de forma gratuita, para los principiantes y los que quieran ampliar conocimientos en el blog, además de ofrecer consultoría a particulares y empresas. A medida que vaya avanzando el blog iré subiendo el nivel, para que los visitantes que me siguen desde el principio también vayan aumentando a la par sus conocimientos y sus facultades de optimización. Es un proyecto nuevo, muy bien estructurado, con bastante trabajo de maquetación y pensamiento de la red de enlaces, y aunque ahora estoy ocupado y no escribo demasiado, intento escribir al menos un artículo de calidad a la semana, casi todos los sábados, aunque intentaré que eso crezca con el tiempo.

QCB: ¿Qué técnicas SEO deberían ser obligatorias en un blog?
IC: Yo soy de los que tiene la idea de que, antes de crear un blog, hay que buscar primero un mercado, no por el simple hecho de para que te sea rentable o para vender un producto, que en muchos casos es lo que se busca, pero bajo mi punto de vista, nunca empezaría un blog si no estuviera totalmente seguro de que puedo aportar más que mi competencia y de que el mercado está falto de información, y que hay una buena demanda de personas que quieren aprender más sobre el tema en cuestión. Por tanto, primero sería eso… encontrar e identificar un mercado o en este caso siendo particulares sin muchos medios, un micronicho hambriento.

Después de ello buscar un buen dominio, que se adapte a la temática del blog, y que tenga al menos una palabra clave, si quieres dirigirte a un público exacto de un país concreto, elegir la extensión de ese país, darle alta en google maps y comprar un servidor de ese país, para que Google te posicione mejor en las búsquedas realizadas desde ese sitio concreto.

Como paso número tres crear una buena estructura de enlaces, recomiendo unos buenos títulos, explicativos que describan el contenido en dos palabras, usar Wordpress aunque lógicamente escribir en Word y luego modificar desde el editor html, nunca el visual, ya que es su principal enemigo… instalar algunos plugins como el “All in one Seo” o el “Sitemap XML”, y con ese plugin crear el sitemap y enviarlo a Google Webmasters Tools hacer un diseño en XHTML + CSS, para una correcta indexación, muy sencillo y navegable, ya que Google es como un usuario “tonto” al que hay que darle todo hecho. Incluir siempre alts en las imágenes y definir su tamaño así como al máximo el contenido de la misma.

La estructura de los enlaces es muy importante, crear urls amigables, con palabras clave importantes, nada de número, si no keywords explicativas. Y por último y lo más importante en definitiva son los backlinks, sin enlaces entrantes tu web puede cumplir bien todos los factores onpage pero no tendrá ni una visita, cree contenido de calidad, y socialícese en Twitter, Facebook… cree una buena lista de suscriptores, compre el mínimo número de reseñas pero que tengan valor y expliquen bien la temática de su web, con temas relacionados…

QCB: ¿Cómo podemos interpretar bien los resultados obtenidos para potenciarlos en nuestro blog?
IC: Simplemente basta con usar uno o varios sistemas de medición como Google Analitycs, y ver que Keywords son las que te dan más visitas, para potenciarlas, o bien, a qué hora, que tipo de cliente, que días, recibes más tráfico para publicar artículos en esos mismos instantes. Además de si vendes un producto, ver el embudo de conversión y evitar posibles fallos examinando tu competencia triunfadora y la que fracasa para seguir o no sus pasos.

QCB: Muchas gracias Ignacio por esta entrevista, te deseo suerte con ExpertoBlog.
IC: No hay de que, muchísimas gracias a ustedes y un placer, si quieren seguir informándose sobre el posicionamiento no tienen más que visitar ExpertoBlog.com. Un saludo y hasta pronto.

Analiza tu blog con dnScoop

dnscoop
Leyendo a ChicaSeo me entero de una buena herramienta online que nos facilita la tarea de evaluar distintos parámetros como antigüedad de tu dominio, ranking Alexa, Pagerank y enlaces entrantes, así como también conocer cuánto vale tu blog.

Me refiero a dnScoop, una página web que brinda inforación muy importante, o al menos interesante, para obtener datos de cualquier sitio web o blog. Yo he obtenido los siguientes datos:



¿Cómo te fue a ti?

SEO con humor

No todo en el SEO vale. Ya hemos hablado bastante sobre lo que hay que hacer y lo que no a lo largo de este blog. No os diré nada nuevo, pero sí me gustaría compartir un vídeo en el que los backlinks y todas las técnicas SEO se le pueden ir de las manos hasta incluso a quien no te esperabas. Sin más, SEO con humor.


Visto en Malas prácticas SEO.

Enlaces internos en el blog: ¡Enlázate tú mismo!

Leyendo Blogstuff y berriart me doy cuenta de lo que llevaba pensado desde hace mucho tiempo y que ya os comenté en consejos sobre los enlaces en el blog y cito textualmente:
NO DIGAS A TUS LECTORES PULSA AQUÍ. Utilizar el texto "pulsa aquí" para generar links en tu página es uno de los peores errores que cometen los bloggers y creadores de páginas web.

Uso incorrecto: Pulsa aquí para saber cómo poner vídeos de youtube en tu blog.
Uso correcto: Aprende cómo poner vídeos de youtube en tu blog
Todos conocemos la importancia de recibir enlaces externos en el blog, por lo que no es nada nuevo, cuanto más enlazado eres, más importancia obtienes en la red, y por consiguiente, más posibilidad de recibir más visitas, y por qué no, de subir tu Pagerank. Por este motivo nuevamente quiero hacer hincapié en la importancia de los enlaces internos en los blogs y páginas web.


enlaces internos


Muchos buscadores, en especial el todopoderoso Google, dan mucha importancia a los enlaces internos. Por esta razón es muy importante realizar una correcta descripción con las palabras clave del enlace al cual estamos enlazando. De nada sirve decir "pulsa aquí". Pero vamos a ir más allá. Esto es más beneficioso aún cuando rescatamos entradas antiguas del blog, ya que será como revivir aquella entrada para los buscadores. Puede resultar un incordio, pero es un sumamente beneficioso para conseguir más visitas en el blog. ¿Ves como me estoy enlazando? En eso consiste, no tiene mayor secreto.

Por todo esto, debemos sacar unas ideas finales a modo de resumen:
  • Enlázate
  • Describe bien el enlace con las palabras clave.
  • Si puedes enlaza entradas antiguas, ya que les estarás volviendo a dar un preciado valor. 

¿Y tú qué opinas sobre los enlaces internos en tu blog? ¿Sueles hacerlo? ¿Lo harás a partir de ahora? ¡Cuéntanos!

¿Qué cantidad de palabras debe haber en una entrada del blog?

Ya hemos hablado en muchas ocasiones de la importancia de los contenidos de las entradas de nuestros blogs a la hora de llevar una correcta estrategia SEO para conseguir más visitas en el blog. Pues bien, hoy quiero hablaros de la importancia de los textos en nuestras entradas y en los buscadores.
buscadores

Los buscadores nos buscan y encuentran por el contenido del blog. Así de sencillo: si no tienes contenido en el blog, no existes. Siempre he sostenido que hay que jugar con las palabras clave y ponerlas en negrita para destacar su importancia y que los robots se den cuentan de la misma. Hoy quiero ir más allá y recomendaros un aspecto que bajo mi propia experiencia creo que es muy beneficiosa. Se trata de escribir post de al menos 150 palabras; siempre siguiendo el buen consejo de crear textos naturales y agradables para el lector. Es decir, hay que escribir para personas y no para robots (repetir las mismas palabras una y otra vez no es agradable para nadie y resultará antinatural).

Quizá es complicado saber a qué me estoy refiriendo, tranquilos, lo trataré de explicar mejor con un sencillo ejemplo. Imagina que tienes un blog en el que básica y principalmente subes vídeos sin apenas una descripción de éstos. Muy difícilmente el buscador va a saber qué hay en ese vídeo y sólo tendrá como referencia del título con el que hayas nombrado a esa entrada. Mal vamos. Lo correcto sería adjuntar el vídeo y realizar una descripción del mismo de unas 150 palabras destacando en él las palabras clave con las que quieres que se identifique y se llegue hasta tu blog. Así conseguiremos contenido agradable e identificativo para los visitantes y para los buscadores.

El problema es que en Blogger no sabemos cuántas palabras estamos escribiendo, aunque afortunadamente existen herramientas online que nos ayudarán con esta tarea de contar palabras online. Hablo de World Count Tool, una página web que tan sólo introduciendo el texto nos contará el número de palabras que contiene.

Contador de palabras online

Así de simple. Crea contenido y lo demás ya vendrá solo.

SEO para imágenes de Blogger

Si sigues este blog sabrás (por lo pesado que soy) lo importante que es llevar una buena estrategia SEO en tu blogspot. He insistido bastante sobre ello para conseguir más visitas en el blog, y una buena opción que no debemos dejar escapar es conseguir visitas gracias a las imágenes que colguemos en el blog, por ejemplo a través de google images. En pocas palabras: SEO de imágenes para Blogger.

Google images

Hablo de los atributos TITLE y ALT. Me atrevería a decir que son prácticamente obligatorios y que pocos usuarios de Blogger los tienen en cuenta. Pero, ¿qué son estos atributos? Primero de todo hay que matizar que según el navegador que emplees puede haber pequeñas diferencias, pero el significado y uso de ellos es equivalente y deberías de utilizarlos siempre en tu blog.

El atributo TITLE es aquel texto que aparece cuando pasas el cursor del ratón por encima de una imagen. Por ejemplo:


El atributo ALT es aquel texto que define un elemento no textual, es decir, una imagen. Vamos, que a Google le vamos a decir qué se muestra en esa imagen.

Pensarás que todo esto está muy bien pero, ¿cómo aplicamos el ALT y TITLE en Blogger? Pues es bien sencillo, lo intentaré explicar en dos pasos:

1. Nombrar la imagen correctamente.
Cuando vayas a subir una imagen a tu blog asegúrate antes que ésta tiene un nombre descriptivo. Es decir, si por ejemplo vas a subir una imagen de un "coche azul" a la imagen deberás llamarla "coche-azul.jpg". Así de simple. Separa todas las palabras por guiones -



2. Asignación de los atributos desde el editor de entradas de Blogger.
Cuando estés redactando una entrada y vayas a insertar una imagen sitúate en modo Edición de HTML:

Edicion HTML Blogger

Allí verás que la imagen que acabas de subir presenta una estructura que te parecerá chino. No te preocupes, localiza la parte que comienza por src y antes de ésta pon los ansiados atributos:

alt="descripción de la imagen que quieras"
title="texto que quieras para que aparezca al pasar el ratón por encima"


SEO imagenes blogger

Al final debería quedarte así:

coche azul
Imagen renombrada como coche-azul y con los atributos title y alt correctamente colocados.


Ya sabes, procura siempre hacer esto con todas las imágenes de tu blog. Recibir visitas a través de Google images puede suponer un aumento considerable en tus visitas en el blog.



Quizá también te pueda interesar... cómo eliminar el enlace de una imagen en Blogger.

Webseoanalytics: Análisis SEO para tu blog

Webseoanalytics es una página web que permite hacer un análisis SEO al detalle de tu blog. Ya os he hablado en numerosas ocasiones que es sumamente importante llevar una adecuada estrategia SEO para conseguir un buen posicionamiento en los buscadores y así traducirlo en un aumento del número de visitas en el blog.

seo blogger

Introduce la URL de tu página y los valores del código de seguridad. A cambio obtendrás diversos datos como la antigüedad de tu dominio, tu pagerank, número de entradas indexadas, análisis de tus palabras clave y un largo etcétera de valiosísimos datos.

seo blogger

Compara tu blog con tu competencia

¿Te imaginas comparar tu blog con tu competencia en los tres principales motores de búsqueda (Google, Yahoo y Bing)? Gracias a la herramienta Instantrankmeter puedes hacerlo.

Para ello, introduce la URL de tu blog, la de tu competencia y las palabras clave o frases en las que desees medirte:


En mi caso he buscado como relevant keywords "crear un blog" y así he obtenido los siguientes resultados:

compara tu blog con la competencia

Pongamos este ejemplo, mi competencia (en color amarillo) no aparece en la gráfica porque no ocupa las 50 primeras posiciones en los buscadores. A parte, en buscadores como Yahoo aparezco en quinto lugar cuando se busca por como "crear un blog".

Sin duda, se convierte en una podersosa herramienta de cara a tu estrategia SEO de tu blog.

Analiza tu blog con Teqpad

teqpad
Teqpad.com es otra de las muchas páginas útiles para tu blog. Esta poderosa herramienta web nos permite obtener datos de cualquier blog como por ejemplo número de páginas vistas al día, páginas vistas por visita, enlaces entrantes, pagerank, ingresos estimados y un largo etcétera de estadísticas.

Para obtener todos estos datos tan sólo debemos poner la dirección del blog o página web que queramos analizar:

teqpad

Todos los datos obtenidos pueden resultarnos muy útiles para ver si nuestra estrategia SEO va por buen camino. Aunque datos como el valor estimado de nuestro blog debe tomarse como un precio orientativo.

teqpad