Muchas veces cuando estamos creando un blog o aprendiendo de los que ya lo tienen, nos viene la duda de que plataforma estará usando para crear el blog.
Y muchas veces esta respuesta nos puede solucionar muchos problema, he incluso facilitarnos las cosas para poder preguntarle a su webmaster como ha hecho una cosa o que método o theme puedo utilizar para tener lo que me gusta.
Con isitwp podremos saber en un momento si un blog usa wordpress. Para saberlo unicamente nos tenemos que dirigir a su web (http://www.isitwp.com/), e introducir la dirección web del blog, en solo unos segundos la pagina nos dirá si el blog esta montado sobre Wordpress.
Ya no tendremos excusa para saber un poco mas de información sobre una web a la que estemos siguiendo.
Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas. Mostrar todas las entradas
Cómo saber los colores hexadecimales (HTML) de una imagen
Elegir los colores de tu blog puede ser una tarea difícil si no tenemos las herramientas o el gusto necesario para ello. Anteriormente os recomendé una página en la que si subes una imagen te aconseja los colores más compatibles junto a su respectivo código hexadecimal (HTML). Otra buena opción puede ser visitar html-color-codes, donde tenemos a nuestra disposición todos los códigos de colores hexadecimales (HTML) que queramos.
Pero si quieres llegar más allá y saber qué color es cada fotografía o imagen que estés observando, es tan sencillo como pasar el cursor del ratón mientras ejecutas un programa llamado Pixel Pick.
Descarga | Pixel Pick
Pero si quieres llegar más allá y saber qué color es cada fotografía o imagen que estés observando, es tan sencillo como pasar el cursor del ratón mientras ejecutas un programa llamado Pixel Pick.
Descarga | Pixel Pick
Programas para redactar entradas en tu blog offline
Uno de los inconvenientes de ser blogger es no poder escribir entradas en tu blog si no dispones de conexión a internet. Afortunadamente existen herramientas, llamadas editor de blogs offline, para poder escribir entradas cuando tú quieras. Hay varios muy buenos, pero voy a destacar especialmente los que para mí son mejores y totalmente gratuitos.
1) Windows Live Writter. Quizá se trata del editor de blogs offline más conocido por la red. El principal inconveniente es que sólo funciona bajo el sistema operativo Windows. Recomendado para las principales plataformas como Wordpress, Blogger, Live Journal, TypePad, etc.
2) Bleezer. Bleezer a parte de funcionar bajo Windows y Mac también está disponible para usuarios de Linux. El inconveniente es que está totalmente en inglés.
3) Qumana. Se trata de otro editor de entradas offline para Windows, pero también compatible para usuarios de Mac. Funciona para las principales plataformas bloggeras como por ejemplo WordPress, MovableType, Live Spaces, Drupal, TypePad, Tripod, Blogger, Squarespace... etc. Sirva
Ahora ya no tienes excusa alguna para bloggear en cualquier parte.
1) Windows Live Writter. Quizá se trata del editor de blogs offline más conocido por la red. El principal inconveniente es que sólo funciona bajo el sistema operativo Windows. Recomendado para las principales plataformas como Wordpress, Blogger, Live Journal, TypePad, etc.
2) Bleezer. Bleezer a parte de funcionar bajo Windows y Mac también está disponible para usuarios de Linux. El inconveniente es que está totalmente en inglés.
3) Qumana. Se trata de otro editor de entradas offline para Windows, pero también compatible para usuarios de Mac. Funciona para las principales plataformas bloggeras como por ejemplo WordPress, MovableType, Live Spaces, Drupal, TypePad, Tripod, Blogger, Squarespace... etc. Sirva
Ahora ya no tienes excusa alguna para bloggear en cualquier parte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)